lunes, 28 de diciembre de 2009
De vuelta.
Hay un nuevo ser en mi vida, un ser con nombre real pero aún sin él en mi mundo, hay una niña que ha conquistado mi corazón. Apenas supera el mes, me habla con los ojos que aún no distingue formas y yo me esfuerzo en adivinar qué provoca esa sonrisa con hoyuelos para repetirlo. Duerme en mis brazos cuando le canto desentonando, no le importa, a ella le tranquiliza esa voz y cierra los ojos. Nunca pensé que se podía amar tanto a un ser tan pequeño.
martes, 24 de noviembre de 2009
Escribir es una tarea solitaria y casi siempre poco productiva.
El deseo de terminar es mayor que la posibilidad de hacerlo.
Supongo que también puede ser el sueño que aún me acecha. Este estado de duermevela en el que todavía no despierto, en el que me gusta el silencio roto por la música, el aislamiento de la sociedad.
Voy seguir sacando ases de una manga vacía aunque se note la trampa, tengo que seguir haciendo aparecer conejos de un sombrero de copa sin doble fondo... A veces no sólo es difícil, si no también cansado e incluso doloroso.
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Lo peor de las fotografías es que obvian los olores y el frio.
Cuestas y escaleras, subidas y bajadas... es como el fado que no es del todo triste y tampoco llega a ser alegre.
De todo me quedo con las vistas desde el palacio de San Jorge, Sintra recién rescatada de la mente maravillosa de un niño, la torre de Belem con el agua revuelta golpeando sus cimientos en la desembocadura del tajo.
Me quedo de este viaje con los momentos hermosos: La sonrisa de Elvira al contemplar la vegetación de Sintra, el vino que tome mientras ella saboreaba un licor de almendras, sus ojos al despedirnos.
He traído mi maleta más llena de sensaciones que de recuerdos. Voy a comprar una caja hermética para conservarlas y poder rescatarlas cuando las necesite.
lunes, 9 de noviembre de 2009
Recien llegada a Malonne.
De Malonne me gustan las calles vacías cuando apenas son las diez de la noche, el cielo estrellado, el sentimiento de soledad.
Me gusta hacer café por la mañana y contemplar el tiempo que tarda, el café también se hace mas lento en Malonne.
Me gustan las distancias cortas y la absurda idea de lejanía que hacen coger el coche para quinientos metros.
Ese conocer a todo el mundo, o al menos que todo el mundo te conozca a ti, o a tus padres o a tus abuelos.
He vuelto a Malonne con Elvira. Visita obligada antes de viajar a Lisboa. Un descanso merecido antes del cansancio turístico.
viernes, 30 de octubre de 2009
El día es un juego de naipes con sus reyes y reinas, con sus diamantes y corazones.
De fondo algo de música que hace mucho que no escucho. Perder el tiempo es el mejor modo de ganarlo.
Las estrellas suelen ser aliadas cuando no son enemigas. Esta noche quiero contar estrellas hasta que me duelan los ojos. Ahora mismo no hay ninguna a la vista. Las estrellas tienden a ocultarse en el cielo iluminado de Ciudad Capital. Necesito alguien que me ayude a llevar la cuenta de las estrellas contadas, para no olvidarlo.
Los seres humanos necesitamos del infinito para darnos cuenta de lo minúsculos que somos. Apenas un suspiro de azar detrás del jugador. Quisiera disponer las estrellas en desorden para confundir a los ingenuos científicos. Marcarme un farol con apenas una pareja y ganar. Normalmente no gana el mejor, si no el que tiene más agallas y arriesga. Creo que ahora me toca apostar a la carta más afilada.
miércoles, 28 de octubre de 2009
Es el fin de fiesta.
El fin indica la espera de una nueva, deseada porque no querías que terminara. No es irte a casa por el cansancio o por la borrachera, es irte a casa con un "el año que viene más", pero queda mucho para el año que viene.
De pequeña me encantaba jugar en las casetas de feria aún por montar, era el indicador de cinco días sin colegio, ropa nueva, juguetes nuevos y atracciones que sólo podías disfrutar esos días. Después odiaba regresar a casa y ver como menguaba todo eso. Lo que se tardaba días en montar desaparecía en apenas veinticuatro horas.
De mayor me sigue pasando lo mismo. Quizás por eso me guste más planear y montar que recoger.
martes, 20 de octubre de 2009
La muñeca izquierda se ha vuelto a poner impertinente.
Esta tarde intentaré drogarla para ver si así se olvida un rato de mi y deja de molestarme, de no ser así volveré a amordazarla con la muñequera de fuerza que he comprado, incluso le he amenazado con ir al médico, pero sabe que les temo yo más que ella. A veces estaría bien conocer un poco mejor tu cuerpo y que él te conociera menos a ti.
sábado, 17 de octubre de 2009
El teatro forma parte de los días sin trabajo desde hace algún tiempo. Ayer fue Vagón de cola, surrealista, verosímil y musicada. Me gusta la idea de los yos reprimidos, siempre he pensado que bajo nuestra piel curtida se halla otra más frágil, más pura, de la que nos avergonzamos.
Quizás si fuéramos capaces de rascar y de mostrarla un poco dejaría de dolernos los tornillos que sujetan la máscara a nuestro rostro.
martes, 13 de octubre de 2009
Si subes lo suficientemente alto lo verás todo.
Todos me preguntan por Roma y yo la desvirtúo. Roma no puede explicarse con palabras. He caminado hasta dolerme los músculos, he contemplado hasta llorarme los ojos, he sentido tanto que ahora veo las cosas de otra manera.
No voy a parar hasta ver mis sueños hechos realidad, aunque para ello no cuente con mucha ayuda. ¿Quién es capaz de ver en el cielo el reflejo de un mar lejano?
viernes, 9 de octubre de 2009
lunes, 28 de septiembre de 2009
Benvenutta Roma.
Hace diez años que no atravieso las fronteras, que no me sienta extranjera, que no lo soy de verdad.
Me resulta extraña la idea de ver las obras que estudiaba de pequeña en historia del arte. Suspendí ese examen en selectividad, fue el único que suspendí. Se me da mejor contemplar el arte que hablar de él.
Eugenia no para de repetirme que la grandeza de Roma va a extasiarme, temo al síndrome de Stendhal. No sé si en mi cabeza puede caber tanta belleza. Quizás sí, pero en pequeñas dosis.
Aún no he hecho la maleta, no sé que he de meter. La ropa para ocho días es mucha, procuraré no mancharme, los vaqueros combinan con todo. Un sombrero para el sol, para soportar la cola que rodea al Vaticano. Las gafas, en plural, las de ver y las de sol, las de noche y las de día. La libreta, no levo el portátil, necesito un cuaderno de bitácoras dónde escribir. Bolígrafos, el que usaré y el de repuesto, o uno sólo y ya compraré allí otro. Zapatos cómodos para recorrer distancias que aún no comprendo. Un par de chaquetas para el frío que no conozco. El ipod, para poner banda sonora. La cámara de fotos, para poner imágenes... Dudo que me quepa todo en una sola maleta.
martes, 22 de septiembre de 2009
lunes, 21 de septiembre de 2009
martes, 15 de septiembre de 2009
Quince horas de sueño a veces no son suficientes para un cuerpo humano.
Elvira ha pasado tres días conmigo. Tres días en los que se me ha olvidado escribir y trabajar, se me ha olvidado vivir y respirar, sentir era lo único que hacía mi cuerpo con normalidad, con una normalidad extrema. Elvira me centra. Me aclara las ideas su presencia. Sé lo que quiero. Es una inyección de realidad invisible, una dosis de ensoñación verosímil. Voy a deshacer mis ideas. Voy a construir mi futuro.
martes, 8 de septiembre de 2009
Prefiero las evoluciones a los cambios.
Todo está desordenado ahora en mi cabeza, es una casa con los muebles desordenados, esperando una mudanza que nunca llega.
Elvira regresa dentro de dos días. Vuelve para dos días. Una visita rápida. Ciudad Capital ya no es suficiente para ella. Siempre lo ha sido para mí. Más que suficiente.
Hoy estreno camiseta con nuevo lema: Está claro. Es mentira, pero intento creérmelo. Nada está claro, pero sigo escarbando en la arena fangosa sin buscar oro, encontrando casi siempre gusanos, con la esperanza de que alguno se convierta en mariposa.
martes, 1 de septiembre de 2009
La memoria se crea durante el sueño, la ficción con el insomnio.
El sol brilla hoy de forma diferente, con menos fuerza, más amable. Una pequeña ráfaga de aire artificial ayuda a subsistir.
No debo olvidar tomar las vitaminas, las necesito. Demasiado esfuerzo para un sólo cuerpo.
Cumplo mi segunda hora tras la pantalla, frente a ella. El cerebro empieza a agotarse. Es una botella de vino añejo, la última copa es la más amarga porque marca el final. Nunca habrá un sabor como este. Puede que parecido. Seguro que diferente.
Las noches me son necesarias. No sé portarme bien. Soy una adicta a las estrellas. No puedo desengancharme del cielo negro que te da permiso para ser incorrecto.
Intento descubrir recovecos inexplorados. Intento abrir las mentes de otros. Hacerles entender que es posible. Que todo es posible.
La policía moral nos persigue. Somos enemigos buscados. Escaparemos de la autoridad autoimpuesta. No hay peor censura que la propia. No hay peor fracaso que dejarse vencer por el miedo.
domingo, 30 de agosto de 2009
A veces la relidad parece empañarse como un cuadro emborronado.
miércoles, 26 de agosto de 2009
De excesos nocturnos. El club crápula se esta volviendo inmanejable.
Pero a la mañana siguiente te duele todo el cuerpo, la cabeza parece un saco de culpabilidad y tu alma camina en recuerdos que se pierden por segundos. A la mañana siguiente te juras no volver a hacerlo y culpas a otros, sabes que es falso pero en ese momento te piensas firme.
Vas a trabajar con los músculos doloridos y una sudoración extraña, acabas de ducharte y quieres volver a hacerlo para borrar las huellas de la noche de exceso, no se te ocurre pensar que la sensación de suciedad no es externa si no interna.
Sé que seguiré bebiendo alcohol, sé que quizás me engañen y vuelva a tomar unos tragos de más de marcas desconocidas e indigeribles, pero también sé que seguiré prefiriendo un buen vino o en su defecto un moët chandon aunque lleve otro nombre.
viernes, 21 de agosto de 2009
Día de reflexión.
Voy a hacer un esfuerzo, voy a empezar a arriesgarme de verdad, a perder con clase, a ganar con orgullo. Voy a buscar una chica que me guste y voy a decírselo sin esperar a conocerla, voy a reunir mis cuentos y a esparcirlos por el mundo, voy a quitarme la máscara de dura y mostrar los sentimientos. No volveré a dejar que las cosas se me escapen por no levantarme del sofá.
miércoles, 19 de agosto de 2009
Parafraseando para adaptarlo a las circunstancias.

Diario de Rorschach: Un perro muerto en la calle esta mañana, marcas de neumáticos en su estómago destrozado. Esta ciudad me teme, he visto su verdadero rostro. Las calles son arroyos y los arroyos están llenos de sangre... y cuando los desagües se atasquen, todos los gusanos se ahogarán Toda la inmundicia de su sexo y violencia hará espuma a su alrededor, y todos los políticos y las prostitutas mirarán arriba y gritarán: "¡Sálvanos!"... y yo miraré abajo y diré: "No". Tuvieron su oportunidad, todos ellos, pudieron seguir las huellas de buenos hombres como mi padre o el presidente Truman, hombres decentes que creían en la paga de un día por el trabajo de un día. En vez de eso siguieron los pasos de libertinos y comunistas, sin darse cuenta de que el camino llevaba a un precipicio hasta que fue demasiado tarde. No me digas que no tuvieron su oportunidad. Ahora el mundo entero está al borde del infierno. Todos esos liberales, intelectuales y charlatanes... y de repente nadie puede pensar en algo que decir.*
Diario de Hook: Personas con paso acelerado esta mañana, miradas perdidas, zombis con apenas una gota de sangre. Esta ciudad se muere, he visto su rostro desvirtuado, su prisa por recuperar un tiempo que se sabe perdido. Las calles son cloacas llenas de bilis y toda esa bilis formará una costra que hará que nos ahoguemos en nuestro propio vómito. Toda la mugre de la ambición y del desenfreno creará un humo pastoso alrededor y todos aquellos que me mintieron mirarán arriba y gritarán: "¡Ayúdanos!"... y yo miraré abajo y, tras sonreír, susurraré: "No". Tuvieron su oportunidad, podrían haber escuchado, sacar fuerzas, tener valentía, retarse a sí mismos. En lugar de eso siguieron protegidos en sus cavernas de dos por dos metros, sin darse cuenta de que esas vidas le hacían perder la originalidad para morir como copias. No me digas que no tuvieron su oportunidad. Ahora la ciudad entera es una imitación de sí misma abocada al fracaso. Todos esos culturetas, intelectuales y charlatanes, de repente, no tienen nada que decir.
*Allan Moore.
martes, 18 de agosto de 2009
Echando la mirada atrás puedo ver todos los errores cometidos que no debí cometer, los que tuve la osadía de salvar y hubieran sido los que me hubieran enseñado. Si la vida continua, al menos voy a intentar que siga de otra manera.
sábado, 15 de agosto de 2009
De subidas y bajadas. Este mundo dual no está hecho para mi.
Merezco algo más que esperanzas solubles en agua, necesito algo real que pueda tocar con mis manos, me he hastiado de sueños que terminan transformándose en ficciones.
Voy a poner fin a todo aquello que convierte mi cabeza en una trinchera de guerra, a mi alma en una montaña rusa.
viernes, 14 de agosto de 2009
Dicen que cuando te pierdes debes quedarte en el mismo sitio para que te encuentren.
Tengo que dejar atrás este estilo de vida crápula, llevo unas semanas que me cuesta reconocerme, casi cada noche el alcohol hace mella en mi, casi cada mañana es día de resaca. No creo que físicamente pueda soportar este ritmo mucho tiempo más, creo que mentalmente lo necesito.
Tengo más amigos de los que necesito, una familia que me apoya, pero hace más de un año que Elvira me dejó, más de un año que tengo la sensación de no levantar cabeza, de buscar en lugares equivocados, de esperar desesperanzas. Desde que Elvira salió de mi vida no ha habido nadie capaz de sustituirla, quizás porque yo no he sabido verlo, quizás haya faltado valentía, no lo sé.
Voy a dejar de buscar, de insistir, voy a sentarme a esperar, a esperar que me encuentren. Ojalá no tarde demasiado.
miércoles, 12 de agosto de 2009
Cada palabra pronunciada se convierte en eslabón de una cadena de adamantio, en incendio avivado por alcohol.
Alguien me dijo que no hay que creer lo que digan los personajes en el teatro, se debe ver la historia en los actos.
Tú eres mi personaje de ficción.
En ti prefiero las palabras aunque mientan, aunque no las crea.
Las disculpas no sirven de nada sin una historia detrás que las respalde.
No importa que la historia no sea real, importa que sea verosímil.
Cuéntame un cuento antes de dormir esta noche, no importa que no lo crea, importa que tenga un final feliz.
lunes, 10 de agosto de 2009
You have not power over me.
Egón necesitaba unos permisos para su exposición de pintura. Egón consiguió los permisos. Estaban concedidos. Ahora no sirven de nada. Están concedidos pero no se pueden recoger. Empiezan a hablarte de distritos y concejalías. Da igual. Lo importante es que no los tienes.
La burocracia en realidad es como la persona amada que no te corresponde, le entregas todos tus papeles, incluso aquellos que pierdes en ocasiones; te hace dar vueltas y sentirte perdida; en ocasiones incluso te sientes estúpida por no entender los requisitos, las claves, las miradas, las abreviaturas, las sonrisas, los latinismos, los gestos... La burocracia es como el rechazo, es necesario pasar por él para conseguir otra cosa.
sábado, 8 de agosto de 2009
Litros de alcohol corren por mis venas, mujer...
Quería volver a mi casa, volver y dormir y olvidarme de todo, el destino se alió en contra o quizás a favor, terminé en una de esas noches en que un desconocido se convierte en amigo, en que los concidos casi son familia. Exaltación de amistades inexistentes. Eugenia y yo nos perdimos en laberintos de combinados a los que no estamos acostumbradas. Valió la pena. Hoy, tras las risas, me cuesta menos sentir, un poco más pensar.
viernes, 7 de agosto de 2009
miércoles, 5 de agosto de 2009
Necesito un café en la plaza nueva, una cerveza con Roxana, un vino con Mario. Necesito de su compañía más que sus palabras. Ayer me llamaron porque ya hay planes para mañana. Siempre hay planes en Malonne. Siempre hay algo que hacer con Mario y Roxana.
Sólo un día más de trabajo y podré perderme en alcoholes amarillos, en miradas limpias. Ocho horas son demasiadas cuando deseas hacer otra cosa.
martes, 4 de agosto de 2009
Eloísa cumple 27 años, Hoy brindaremos por ella.
Eloísa celebra su cumpleaños bajo el sol persa, fumando tabaco turco. Nosotros, en Ciudad Capital, bajo un sol demasiado redondo, fumando cigarrillos demasiado adulterados, la esperamos para abrazarla.
Conocí a Eloísa hace ya nueve años. Tenía en los ojos entonces la misma fuerza, la misma inocencia que aún sigue teniendo, la misma fe en aquellos que la rodean. No la han cambiado los años. Ahora es más sabia, más bella, más amada, cada vez más querida por más personas que han tenido la fortuna de cruzarse con ella.
Gracias por cumplir un año más, gracias por tus sonrisas, por tus lágrimas, por actuaciones, por tu compañía, por las fiestas que hemos pasado juntas, gracias por los cafés, las cervezas, los cigarrillos, las conversaciones, gracias por vivir un año más, por comprender a todos, por estar siempre.
Feliz cumpleaños, feliz día de tu cumpleaños, felices 27 años. Se feliz siempre, no tengo otra manera de imaginarte, no quiero imaginarte de otra manera.
lunes, 3 de agosto de 2009
Agosto bienvenido.
El tiempo parece detenerse en agosto. Las personas caminan a cámara lenta bajo el sol. Los movimientos son precisos y retardados.
Tiendas cerradas. Bares enrejados. Terrazas sin mesas. Plazas sin niños. Agosto personaliza la vacuidad. Comprar tabaco se transforma en una odisea diaria.
Yo no entro en este porcentaje. No sufro caravanas para pisar el mar. No me pierden las maletas en los aeropuertos. No duermo siesta. Yo no vuelvo. Tampoco me voy. Mi vida sigue igual, sólo que faltan algunos, sólo que más ajetreada, con más proyectos, con más cansancio físico. Suelo ir a contracorriente. Yo trabajo cuando los otros se divierten. Me voy cuando el resto se queda
viernes, 31 de julio de 2009
El camino está asfaltado, he bordeado el muro contra el que estrellarme.
Nos queda la realidad a veces dulce, casi siempre amarga.
Nos quedan bastones tallados en los cuerpos de los amigos, columnas vertebrales de las que salen docenas de brazos que te impiden caer.
Me queda una taza con café hecho hace varias horas, un café frío que me ayuda a despertar, a recomponer las neuronas que hilan mis pensamientos, a reordenar las palabras que rebotan en mi cráneo.
Tengo el primer cigarrillo del día que me hace toser, el segundo que es el que realmente disfruto.
Folios en blanco, el disco duro del ordenador, letras por escribir.
Me queda mi trabajo, el cansancio dulce que me produce, las sonrisas cómplices, los cristales rotos, las manos cortadas.
Tengo aún algunas botellas de vino guardadas para ser abiertas, latas de cerveza bien guardadas en frío, nada de hielo en la nevera, pastillas contra la resaca.
Me quedan métodos, teorías que poner en práctica. Tengo ahora razones para olvidar. Perdida la esperanza, traducida en nada, todo se vuelve más fácil, más llano.
martes, 28 de julio de 2009
Quiero esconderme en un agujero de tu bolsillo y así, escondida, ser tu amuleto.
La contradicción. Todos se contradicen. No sé si mienten o si sus opiniones son tanvulnerables como débiles. Consejos con razonamientos variables. No necesito consejos. Sigo caminando del mismo modo aunque duela. No conozco otra forma. No quiero otra forma. También el dolor es bello, y necesario y maestro. Sufrir puede ser una gran aventura. Ya veremos. Por lo pronto el fantasma ha desparecido espantado del ruido de sus propias cadenas. Por lo pronto me despierto sonriendo, con coletazos de sueños agradables, con el cuerpo descansado y la mente lúcida.
Hago planes sobre el mes que entra. Conciertos, teatro, clases. Sólo tengo un día libre a la semana. Hago planes para intentar aprovecharlo. Sólo necesito un acompañante. El número de candidatos es amplio. Sólo tengo que escoger. Prefiero que me escojan a mi. Los planes tranquilos son consecuencia del cansancio. Me gusta la sensación de debilidad que traspasa al cuerpo. Sacar fuerzas de flaqueza es una de mis mayores virtudes. Hoy sonreiré hasta quedar exhausta, más que trabajar me sentiré en una fiesta privada llena de desconocidos.
jueves, 23 de julio de 2009
La realidad y yo (o mi manera de caminar).
Anoche los árboles bailaban conmigo de camino a casa, se inclinaban a saludarme, me sonreían con un crujir de hojas aún verdes.
Anoche los elementos se confabularon a mi favor, incluso las farolas parpadeaban intentando guiñarme un ojo de complicidad.
Mis manos todavía retienen el temblor de mi voz con palabras deshilachadas, llenas de retazos de mi mente. Mis manos siguen reteniendo la electricidad de las tuyas.
Me he despertado con un cansancio difícil de explicar, mi cerebro necesitaría una semana en coma para recuperarse de las emociones, mi cuerpo necesitaría una semana muerto para recuperar las fuerzas.
El pájaro vivió hace miles de años, su música me dará este viernes la posibilidad de vivir otra vida, de soñarla con los ojos abiertos y la garganta dolorida. El pájaro proveniente de oriente surcando occidentales hemisferios cerebrales. El temblor de las cuerdas en manos expertas que te transportan. Pensaré en especias extrañas, en perfúmenes exóticos.
martes, 21 de julio de 2009
Te daría...
lunes, 20 de julio de 2009
A veces, la solución no está en bocas de otros, sino en letras impresas desde el anonimato.
Mis libros, amigos silenciosos que me acompañan, uno diferente para cada momento, el apropiado para mi estado de ánimo. No todo el mundo es capaz de sentir paz al entrar en una libreria, un espacio familiar, llena de conocidos y desconocidos esperándote como si fueras el invitado de honor. Los libros son cachorros apiñados en estanterías, esperando que alguien los compre, y se los lleve a casa, y los mime, y los ame. La sensación mágica de que uno te mira con ojos especiales, más tiernos que el resto, te conoce, aunque tú no lo conozcas a él.
En mi escritorio reposa Lo importante es perder, no sé nada de su autor, pero él ha escrito una historia que sabía que yo iba a necesitar.
sábado, 18 de julio de 2009
La magia reside en que otros ojos te vean como ficción.
En el sur, los cuentos de hadas, son sólo cuentos, historias que se cuentan a los niños para hacerle creer en un futuro posible, para intentar que no pierdan la inocencia demasiado rápido. El sur es tierra de pícaros Lazarillos, supervivientes con la realidad en contra; tierra de Celestinas que devalúan el amor dándoles el valor de una cadena de oro; tierra de locos soñadores que terminan asumiendo que los molinos no son gigantes. Nuestros soldados enamorados son Don Juanes, Casanovas crédulos que terminan enamorados de verdad, perdiendo credibilidad y la vida. Nuestros hombres están tostados por el sol de la mezcla de civilizaciones, nuestras mujeres sostienen la mirada oscura y profunda de Pandora. Somos un pueblo de colonizadores y colonizados.
No necesitamos inventar cuentos de hadas. En el sur, con el mundo deformado por el calor asfixiante, más que convertir los sueños en realidad, transformamos la realidad en ensueños.
jueves, 16 de julio de 2009
Que paren el mundo, que me bajo*
La incomunicación es el peor de los castigos, los deseos se redoblan ante la vacuidad de la ignorancia. La imaginación se dispara con historias que jamas serán contadas, con miedos demasiado posibles, argumentados, factibles, probablemente reales.
Tengo que volver a poner los pies sobre el suelo asfaltado, dejar de hundirlos en arenas ; fijar la vista al frente, dejar de mirar a los lados. Debo aprender a vivir entre materiales sólidos que pueda asir, estoy cansada del líquido que se expande y que se derrama, del líquido que hay que encerrar para que no se escape. Yo no sé encerrar líquidos, a lo sumo navego sobre ellos, y en la mayoría de los casos con dificultad.
Mantenerse erguida es la única manera de no involucionar. Mantenerse erguida sin bastón. Los cambios físicos, en la mayoría de los casos indican cambios más profundos. He cambiado mucho en el último año, me he transformado en los útimos meses. Me he hallado, y en el camino la he perdido.
*Mafalda
martes, 14 de julio de 2009
Sigo triste, aunque las buenas noticias mitigan el amargor.
Nacerá a finales de marzo, será aries, aunque no sé muy bien como puede influirle eso, los aries de mi vida son muy diferentes entre sí.
Tengo que hablar con Beatriz, ella su otra tía de elección, la cercana y la que me llamará para contarme sus primeras palabras, sus primeros pasos, como le va en la escuela. Siempre hemos hecho un buen equipo.
Salomé ha vuelto a entrar en mi vida, me ha escrito palabras que no comprendo del todo bien, pero que de todas formas no tienen importancia ya. Cuando se pierde el paso debe recuperarse rápido, un ejército no puede caminar kilómetros desacompasado.
Los veranos en Ciudad Capital siempre han sido tormentas emocionales, vórtices impenetrables de sentimientos, llenos de giros inesperados que hacen cambiar el ritmo. Este año ya han empezado, la diferencia es que esta vez los esperaba, el factor sorpresa juega a mi favor y quizás por una vez pueda salir victoriosa.
lunes, 13 de julio de 2009
Hoy soy creyente. Dios es un Hijo de Puta.
Un fin de semana perfecto de sonrisas sinceras, de ratos inolvidables. La inmensidad del mar confundiéndose con un cielo agujereado por ratones siderale y mágicos; la arena fría y humeda, la arena a los pies, en las manos, la arena masticada, los granos que taponan los poros e impiden a las emociones salir; el frío que te traspasa y te hace estallar, como bomba de neutrones que sólo afecta a los seres vivos.
Domingo de despedida, despedida olvidada voluntariamente hasta el último momento, despedida dolorosa y que llega demasiado rápido. despedida retrasada pero inexorable.
Lunes de infierno en el que querría arrancarme el cerebro que no para de sentir, la mente que no deja de recordar. El trabajo me salva. En el trabajo sólo se actúa, hay que ser otro en el trabajo.
Lo que Dios ha hecho que no lo deshaga el hombre, pero Dios no acierta. Dios es un niño caprichoso que juega con miniaturas que se creen con libertad, pero que están limitadas por alambradas de espino.No puedo cambiar la realidad, pero puedo crear otra alternativa, más bella, incluso más verosímil, una realidad donde una sirena pueda enamorarse de un Jasón que no sabe cantar, donde Odiseo no se tapona los oídos y es ella quien se arroja de la roca, no él quien se arroje del barco, una realidad donde Ariel no venda su voz a cambio de unas piernas, sino donde sea el príncipe quien renuncie a caminar.
sábado, 11 de julio de 2009
Hoy la cama me parece un buen sitio para vivir.
Estoy orgullosa de Egon. Orgullosa de él, de su obra, de su valentía.
Triunfó. Gustó a todos. Me gustó estar en ese momento detrás de él, en la sombra, mirándolo como un ángel de la guarda satisfecho por el trabajo bien hecho.
Esta noche es noche de barbacoa a la orilla del mar. Es noche de charla y risas. Todos los que amo de Malonne, de Ciudad Capital sólo Estella. Los demás trabajan. No importa. Ya estuvieron en mi cumpleaños hace días, no faltó ninguno de los que debían estar.
Ellin volvió ayer de Perú. Tengo que ir a verla antes de irme. Tiene que contarme muchas cosas. Tenemos que quedar para seguir con las clases de sueco.
Me queda un largo verano por delante. Tengo que hacer un reinicio en el corazón, limpiar el disco duro del alma, limpiar los archivos temporales y los que no utilizo. Los ordenadores, como las personas, envejecen más rápido por dentro que por fuera; por eso, de vez en cuando, necesitan ser actualizados.

lunes, 6 de julio de 2009
A veces sueño sin dormir, cuando duermo no puedo elegir mis sueños.

Una lectura dramatizada. Mi texto en boca de otros. El texto de otros en labios de otros. Tu texto en voz de otros. No son otros cualquiera. Israel y Eloísa prestaron su cuerpo para dar vida a seres que imaginamos y que se hicieron realidad. Por primera vez Eloísa sobre las tablas, yo abajo, en la oscuridad y, entre nosotras mis palabras, las tuyas, las de todos.
Puede que alguien me riña por idealizar el momento, puede que tengan razón en hacerlo, puede que me recuerden algún incidente que ha quedado grabado; pero son las cosas del teatro, del directo, es el peligro cuando algo inventado intenta hacerse realidad.
La inocencia vino de la mano de Momo, de la mano de Eloísa que me llevo a verla. Cinco actores hicieron más realidad el sueño de mi infancia que cualquier superproducción de Hollywwod. Eloísa tiene razón, el escenario tiene algo que le falta al cine. Puede que ese algo sea el espectador. El teatro es la mezcla perfecta entre cine y literatura, es leer con los ojos abiertos y los oídos alerta.
viernes, 3 de julio de 2009
Seguiré escribiendo, pero prefiero tus conversaciones a mis monólogos.
No quiero despedirme, no quiero. ¿Existe un lugar donde podamos seguir encontrándonos?
martes, 30 de junio de 2009
Calentando motores. En ciudad capital todos los calientan, por eso el calor es tan abrumador.
domingo, 28 de junio de 2009
Ahora que llega el verano, todo el mundo se desperdiga, pero yo tengo una brújula que me ayuda a encontrarlos.

Hace dos días cumplí los 27. Hace dos días que mi cuerpo está destrozado y mi alma se me escapa, vuela demasiado alto; el corazón late desacompasado, pero con fuerza.
Me han regalado libros y botellas de vino, alguien que me intuye me obsequió con un cuaderno de bitácora, los que me quieren me han ofrecido un viaje al centro de la península... ahora tengo una brújula. Me han regalado una brújula para que busque mi norte, para saber donde está el sur. Tengo una brújula de aguja imantada que tiembla en mis manos. El viernes no pude llevarla a mi fiesta. Se hubiera estropeada, se hubiera vuelto loca, Había tantos nortes de mi vida, tantas personas que me indican el camino, que no habría parado de oscilar.
Me gusta este dolor de pies, este sentirme débil, estas agujetas en la cara de no parar de sonreír.
Mañana volveré a la rutina con la promesa velada de no volver a ella, con el deseo contenido de un cambio evidente.
lunes, 22 de junio de 2009
Hoy comienza la cuenta atrás, cinco días para cambiar el dígito final cuando pregunten mi edad. Me encanta cumplir años. Hacer balance y tirar la carga pesada como una lluvia de pétalos. Volver a tener esperanzas.
Tengo todo lo que necesito y casi todo lo que quiero: Amigos que recrean ilusiones sobre un escenario, que dan vida a lienzos, a piedras, a la tinta. Tengo amigos que adoran el papel, las calles, el vino. Persona que me empujan, me arrastran, me apoyan. Soñadores que recrean mundos, que vomitan sinceridad, que escupen cariño. Conversadores intelectuales, charlatanes entrañables, curiosos discretos, sensatos impertinentes, aventureros frustados, luchadores natos...
Tengo mis libros y la melancolía, fantasmas cobardes que nunca existieron. Tengo salud, amigos, cariño y un barco de juguete que nunca me falla.
viernes, 19 de junio de 2009
Si te convirtieras en roca, yo sería escultora. Si te transformaras en pájaro, yo sería aire.
Si tu fueras la luna, yo sería silencio en la noche; si fueras sol, yo sería gotas de lluvia para formar un arco iris.
Si caminas en soledad, yo seré susurro que te acompaña; si te rodea demasiada gente, yo seré burbuja que te protege.
Si fueras diosa, yo sería creyente.
Pero eres humana y yo, simple mortal.
martes, 16 de junio de 2009

Juan Jacobo odia apedillarse Hook, pero es mi padre, tenemos que tener el mismo apellido.
Juan Jacobo es un niño perdido que creció pero no olvidó, que me mostró la estrella donde está Nunca Jamás nada más nacer, que me enseñó que las mentiras de los hombre son trozos de Fantasía que devora la Nada, me instruyó para escapar de los hombres grises, del laberinto de los goblins, para retar a Jareth...
Gracias Juan Jacobo por renunciar a tu isla por mi.
sábado, 6 de junio de 2009
Muy feliz cumpleaños.
Te lo dije hace tiempo, quiero que seas feliz.
miércoles, 3 de junio de 2009
Que lo primero es ser hombre y lo segundo poeta.
Hoy soy más desecho de resaca que escritora. Las noches son cortas en tu compañía, pero los días se me hacen largos con las células impregnadas en tequila y en tabasco. Somos viejos compañeros que, como aquellos en el Chaco, gastan sus honorarios en bares oscuros. No necesitamos ver a nadie trabajar, ya nos miran a nosotros y nos fotografían, somos famosos en el selecto club de crápulas nocturnos y estresados. Si corremos durante el día es para que el sol no nos alcance. Si paseamos en la noche es para atrapar a la luna.
No somos ciegos sin rumbo, somos Tiresias capaces de ver incluso aquello que otros ni siquiera intuyen. Tenemos las manos cortadas y el corazón roto, fragmentos unidos con cinta adesiva transparente, no sabemos mentir. Anoche me regalaste esperanza.
martes, 2 de junio de 2009
De planes hechos y desechos.
A veces me cuesta entender a los seres humanos, las miradas que mienten, los gestos que engañan, las palabras que no saben a nada... intuimos la verdad detrás de máscaras de inseguridades, de ambiciones, de deseos. Por eso me gusta una botella de vino en compañía, porque mientras se acaricia la copa es más fácil ser real. Tengo tres planes diferentes para este sábado. Este sábado necesito muchos planes, necesito no pararme a pensar, caer rendida en el sueño a la madrugada. Un desayuno en mi bar, un almuezo con Dumas, el café con Eloísa, la cena con Natalia... puede que ninguno de ellos se lleve a cabo porque la tristeza seguirá invandiéndome, puede que uno tome fuerza y devore a los demás, puede que uno nuevo brille con la fuerza necesaria como para olvidar los otros.
lunes, 1 de junio de 2009
26 días para los 27.
Me encanta despedir la primavera y dar la bienvenida al verano, las noticias repetidas de todos los año sobre el calor, los comentarios sobre la temperatura que sube inexorable. Me gusta estar a mitad de año y echar la vista atrás. La mayoría de la gente hace recuento del año el día uno de enre, yo lo hago el 26 de junio.
Me quedán los últimos 26 días de mis 26 años, tengo mucho que preparar, me queda más aún que sentir.
viernes, 29 de mayo de 2009
La persona que camina con los ojos empañados en polvo, ve el mundo de manera diferente.
Cansancio en el cuerpo pero descanso en todo lo demás; ánimo para acometer un nuevo día, valor para enfrentarme. La falta de sueño me deja una hermosa resaca como de alucinación, me parece que todo ayer fue un sueño. Las imágenes a contraluz aún me hieren las pupilas.
Aún tengo polvo en el cuerpo, el pelo blanco con una aureola de luz, aún tengo ganas de continuar caminando, de sufrir el dolor de una muñeca abierta al batir palmas, aún sigo viendo la luz del sol filtrándose entre pinos salvajes.
Una guitarrra desafinada por la pasión, gargantas rotas y exaltadas, en la boca de todos un nombre, en mi mente otro. El final siempre es triste, pero la ilusión de repetir y mejorar endulza un poco el amargo sabor en la boca. La próxima vez prometo hacerlo mejor.
miércoles, 27 de mayo de 2009
He elegido mi nombre, pero sólo tú lo usas.
lunes, 25 de mayo de 2009
Escena telefónica o de como tememos pedir algo a un amigo.
-¿Qué ocurre?
-Me encuentro mal.
- ¿Qué ha ocurrido?
-No lo sé.
-¿Dónde estás?
-En un taxi.
-¿Has llamado a alguien?
-No.
-No te ogio bien.
-Estoy nerviosa.
-Quizás sea la cobertura.
-No.
-¿Has cogido el tren?
-No, lo he perdido.
-¡Ah!
- Te necesito.
- ¿Qué quires que haga?
- Voy al hospital.
-¿Sola?
-Sí.
- ¿Quieres que te acompañe?
-Sí.
-Voy para allá.
sábado, 23 de mayo de 2009
viernes, 22 de mayo de 2009
El hombre de arena anda escaso de material y el que tiene es de mala calidad.
Soy un excedente de producción, no de mala calidad pero sí con precio rebajado.
En otro tiempo y con otra vida no hubera sdo más feliz, aunque quizá sí más coherente.
Eloísa sobre las tablas y yo abajo, en la oscuridad, admirándola, a mi lado el resto.
En estas horas inciertas sé que siempre estarás a mi lado.
jueves, 21 de mayo de 2009
La serpiente mata... si no la agarras antes.

Si tu eres la serpiente, ¿qué soy yo? ¿El ratón que huye? ¿el ratón que finalmente es fagocitado? ¿el ser humano lento que se deja sorprender y que es mordido y finalmente muerto?
No, yo soy el pirata fatigado por travesias, no soy el grumete aprendiz, soy aquel que te mira a los ojos y te enfrenta, aquel que desenvaina rápido su machete, tan raudo que no te da tiempo a sacar tu lengua venenosa.
Soy aquel que puede ser sorprendido, nunca sobrecogido, siempre asombrado.
Soy aquel que sin miedo desevaina, temerario, intrépido, sabiendo que la victoria no puede ser suya.
Yo soy aquel que te enfrenta sabiendo que el triunfo no es posible, pero con la certidumbre de que si te atreves a atacar, no disponga de un antídoto, pero sí de compañeros de viaje que me sacarían el veneno.
Soy aquel que no osas retar, quizás acepataría gustosa la muerte de tu boca.
lunes, 18 de mayo de 2009
Hace cinco días que se inaguró la Feria del Libro de Ciudad Capital, aún no he pasado por allí
Hoy pasearía entre libros y escogería la sirena varada para Eloísa, el principito para Dumas, el perfume para Egón. Para ti quizás, la historia interminable para que aprendieras de Vetusta Morla.
Para mi, Peter Pan con el final de Romeo y Julieta.
domingo, 17 de mayo de 2009
mi barco es una nave espacial que surca los infinitos de las mentes ociosas.
Me gusta ser el centro en la sombra, nadie se fija en ti, tú eres todo.
Dumas fue ayer el centro, yo el satelite que gira alrededor ilumunado por la luz de Eloísa. Egón dejó el fenómeno plasmado en fotografías aún por revelar.
Me gusta concentrar en un sitio a aquellos a los que quiero. No estaban todos los que son. Tampoco eran todos los que estaban, aún así valió la pena.
Sigo buscando un corazón que pueda acoplarse con el mío, mi alma no es una mitad ni camina en soledad, aún así busca algo especial. ¿Puedes serlo tú? ¿o tú?
miércoles, 13 de mayo de 2009
Brindo por los naufrágios que nos hacen recalar en islas ignotas.
Ahora me encuentro remando en medio del oceáno, sin barcos a la vista, pero con las suficientes provisiones para sobrevivir el tiempo necesario.
He tirado últimamente tantas cosas por la borda que casi es preferible seguir navegando en una barcaza con esperanzas que permanecer en un galeón fantasma.
Ahora pienso en lo lejos que he estado de los míos en los últimos tiempos, en lo lejos que voya permanecer todavía algún tiempo. Cada vez mi mundo se hace más grande y el otro, el del resto, más pequeño. Cada vez paso más tiempo a este lado del espejo, cada vez el camino de vuelta se hace más difícil.
lunes, 11 de mayo de 2009
Hasta un camino de mil millas comienza con un sólo paso.
La bandera raída por la sal del mar.
La bandera valiente que reta a los vientos.
La bandera sin color que no miente.
Hoy quiero saltar al abordaje. Abandonar mi barco por otro que no conozca. Hoy dejaría que me cambiara el color.
Hoy atacaría otro barco y no haría rehenes, ni muertos ni heridos.
Hoy podría perderme en una isla desierta sin tesoro.
Hoy tengo un mapa con X. UN mapa que me impide perderme en burdeles de puerto, en tabernas con ron.
Hoy cuento las millas que me separan hasta la costa donde se encuentra mi nave.
sábado, 9 de mayo de 2009
No hablo de vencer los miedos, hablo de perderlos.
Hoy he ido a la peluquería y Lola se ha empeñado en alisarme el pelo. Me encuentro rara. No me acostumbro a verme así. Todos dicen que estoy guapa. Yo me encuentro menos yo.
Hoy de nuevo toca cena en casa de Dumas. Como de costumbre yo llevo el vino. Egon viene por primera vez. Me hace ilusión poder pasar más rato con él. Quizás venga Estella. Me apetece que me conozca en esa situación, en mi situación. Es curioso como alguien tan ajena a mi y a mi vida puede penetrar de manera tan profunda en mi mente. Si creyera en la reencarnación, sentiría que la conocí en una vida anterior, en muchas vidas anteriores.
Estella me ha pedido que nunca deje de escribir, pero hay cosas que no se deben decir y cuando son las únicas que puedes escribir, prefieres el silencio. Eso es lo que lleva ocurriéndome desde hace dos meses. Demasiada información que tarda en ser procesada, en asimilarse para convertirse en palabras. Demasiados sentimientos que se callan para olvidar. Ahora sólo quiero gritar aquello que me invade. Basta de ser cobarde. Soy un pirata. Esta vez me atreveré a navegar sin miedo al naufragio, tus cantos de sirena me encantarán y no quiero permanecer atada al mástil como Odiseo, quiero lanzarme al mar y morir golpeada en las entrañas de las rocas donde estás sentada.
Si miras fijamente a una estrella y le formulas un deseo puede que te lo conceda.
Siempre he dudado de si valía la pena seguir escribiendo. Todos los que me quieren me apoyan, pero yo soy tan absurda que no les hago caso. Hoy pienso que las horas desperdigadas delante de hojas en blanco no son tiempo perdido. Quizás mañana lo dude, pero hoy creo en mi.
miércoles, 6 de mayo de 2009
¿Sabes que pasa? Que se ama más que se odia.
Supongo que con las personas pasa lo mismo. Sólo hay que escoger una entre un millón, pero rechazar una significa perder una oportunidad. Estella tiene razón: SE AMA MÁS QUE SE ODIA.
viernes, 1 de mayo de 2009
Yo olvidé como volar, pero sigo navegando. La mayoría no pueden imaginar siquiera un barco dorado.
jueves, 2 de abril de 2009
Tú silencio son balas de metralleta que me agujerean.
viernes, 13 de marzo de 2009
Necesito un abrazo, aunque cuando vayan a darmelo me aparte.
martes, 10 de marzo de 2009
Un papel
Un papel en una pared. Sólo un papel. Para la mayoría no significaría nada. Para la mayoría. Eloísa no pertenecía a esa mayoría. Eloísa era capaz de ver mas allá de las letras amontonadas unas con otras. Eloísa leía sentimientos en las palabras, saboreaba los sonidos de las grafías, era capaz de tocar el corazón del aficionado escritor.
Eloísa estaba ciega aquel día, Eloísa no veía el sol que se tornaba rosado tras el azul al atardecer, Eloísa necesitaba un espejo para ser consciente del brillo que desprendían sus ojos. Se sentía culpable. Decía palabras inconexas acerca de la pérdida de la magia, de la ilusión; no era capaz de reconocerse, ya no se sentía como esa jovencita que yo había conocido años atrás, esa que me hacía escribir mala poesía, esa que disfrutaba con un café y una sonrisa. Ella no se sentía así, pero yo seguía viéndola tal cual: pequeña, menuda, con la fuerza de volcanes que sepultan países, de terremotos que zarandean el planeta, dispuesta a arriesgar, a cometer locuras que hicieran reír a esa mínima parte del mundo que tenían la fortuna de rodearla.
Le volví la espalda, no podía seguir mirando sus ojos llorosos, no podía soportar las ganas de consolarla como si fuera una hermana pequeña que debía cuidar. La impotencia era un dolor demasiado fuerte que empezaba a corroerme.
El cristal empañado de la enorme ventana que tenía al frente me devolvió su imagen estática frente a la pared. Leía un papel, sólo un papel que yo había pegado a la pared pero que no había escrito, un papel escrito por alguien que rara vez expresaba sus sentimientos, un papel escrito por alguien a quien Eloísa no sólo quería sino que además admiraba.
Ese papel devolvió a Eloísa el hechizo de hacerla parecer enorme y sagrada sin la necesidad de subir a un escenario. La vi ante mis ojos convertirse en la sacerdotisa de una antigua religión con ritos ancestrales, la vi transformarse en reina y princesa, en mito y en leyenda. Eloísa durante unos segundos fue todas las cosas pasadas y las futuras. Fue el Etna que acabó con Pompeya, el maremoto que se tragó la Atlantida, las piedras que permanecen en stonhege, las pirámides que retan al sol, los castillos feudales, la gioconda y Amstrong caminando en la luna. Sólo Eloísa podía sentir el amor en un papel, sólo un papel podía devolver a Eloísa la magia y la fe en aquellas cosas que se escapan de las manos y se apresan en el aliento.
Al final, como se dice en el teatro, todo se arregla por sí solo; finalmente, como soñé, todo tiene solución. Quizás, haya que aprender a aceptar, quizás aceptar sea el único camino.
lunes, 2 de marzo de 2009
Disipada en la eternidad de este lugar.
A veces Ciudad Capital me sobrepasa, me gana y me estresa. Tantas explicaciones que dar, tantas excusas... todo es mucho más fácil, es mejor dejarse llevar. En Malonne puedes dejarte arrastrar.
Pienso últimamente mucho en el amor. Todo el mundo lo nombra con mayúsculas, yo lo pienso en minúsculas. Los pequeños gestos que hacen crecer.
Me cuesta volver en unas horas.
Me cuesta regresar a mi vida.
Intentaré pensar en las cosas bonitas que tengo para hacer más dulces mis sueños.
viernes, 20 de febrero de 2009
Me duele el cuerpo de trabajar, la cabeza por la resaca y el alma por Dumas. El corazón duele, pero aún no sé por quien.
viernes, 13 de febrero de 2009
A veces, pensando en mis amigas, me reencuentro con la ilusión.
domingo, 8 de febrero de 2009
De un brillo, de un vacío... aún soy capaz de aprender cosas nuevas.
miércoles, 4 de febrero de 2009
Me molesta alejarme de los que están cerca.
lunes, 2 de febrero de 2009
De resaca con y por Dumas.
miércoles, 21 de enero de 2009
De la distancia
lunes, 19 de enero de 2009
Mis amigos, más o menos felices. Mis personajes, más o menos divertidos. Nunca, por suerte, más o menos normales.
La amistad es algo tan difícil de definir como de encontrar.
Dumas se ríe de mis chistes aunque sean malos, me abraza si que se lo pida, se las arregla para estar siempre presente.
Egon me defiende como caballero medieval, espada en mano y lanza en ristre, cada palabra está en su justo momento para ayudarme a caminar.
Eloísa me recuerda lo que valgo, Eloísa me hace sonnreir. Tiene tanta fe en mi que me termino creyendo capaz de todo.
Mario y Roxana me ofrecen todo lo que tienen y me regalan lo que no. Con ellos el pasar por el mundo es más fácil, más divertido. Son la clave para creer en el amor.
Ozlem y Ellin recién ahora empiezan a estar en mi vida, pero empiezan a ser necesarias.
Giuseppe te regala su experiencia, le quita el valor a las cosas cuando le das demasiada importancia. Con él siempre termino riéndome de mis problemas, porque no son tantos, porque no son irresolubles.
Beatriz y Mercedes existen desde que tengo recuerdos, son por derecho propio, por mucho tiempo atrás, por más aún adelante.
Elvira fue quien me enseñó que era la amistad, quizás ahora esté lejos, es posible que nuestra situación sea difícil, pero fue ella quién me enseñó que en la mayoría de las ocasiones la amistad no es un puente hacia el amor, como dijo alguien, si no un puente hacia la vida.
Creo que tengo demasiados cuerpos, demasiadas almas para un sólo corazón. Creo que tengo suerte de tener tantas almas, tantos corazones.
domingo, 18 de enero de 2009
Tarde a la española.
Dumas y yo raptamos a un chico nórdico y le enseñamos lo que la mayoría de turistas no conoce..
Una casa entre pinos, una caja y un par de guitarras, canciones que nunca hemos escuchado digitalizadas pero que conocemos de cantarlas hasta la saciedad, carne de la tierra sobre el fuego y litros de cerveza que se calentaban demasiado rápido. Risas, muchas risas. Bromas que entremezclaban idiomas.
Quizás suene típico, puede que a algunos les parezca aburrido, pero no cambiaría nada, ahora Dumas sonríe cuando escucha "min skatt". Todo Malonne grita "Slampa", sin saber muy bien su significado. Hej då!
viernes, 16 de enero de 2009
A veces las paredes de los bares son más cálidas que las propias.
Déjame a solas
sábado, 10 de enero de 2009
Un día para olvidar.
Las luces de la ciudad se veían a lo lejos amarillas y tristes, tétricas y fantasmales. Fumar un cigarro con las manos ateridas y el viento golpeando la cara era un acto al alcance de los más valientes, un reto que tuve que aceptar varias veces en la noche.
Ayer fue un día de luto, un día oscuro, una noche en vela. Los vivos nos mantenemos despiertos para defender a los muertos de los demonios que quieran llevárselos, pero ayer ningún diablo se hubiera atrevido a dejar el fuego del infierno por los témpanos que nacían de corazones desamparados.
jueves, 8 de enero de 2009
Resignación.
Elvira dice que repito mucho la palabra "resignación", pero no encuentro otra más adecuada. Quizás podría utilizar tolerancia (sufrimiento en las adversidades según la R.A.E.) pero yo no sufro. Otra posibilidad sería acatamiento (aceptar con sumisión una autoridad o unas normas legales, una orden, etc.) pero no hay en mi vida autoridades, ni leyes, ni órdenes que me obliguen. A lo mejor no estaría mal usar sumisión (acatamiento, subordinación manifiesta con palabras o acciones) pero yo no me subordino a nadie ni a nada, la subordinación es estar por debajo. Por eso me resignaré a utilizar resignación de forma repetitiva y reiterativa, porque resignación significa "conformidad, tolerancia y paciencia en las adversidades"; la resignación no es someterse, es esperar que sople el viento a favor.
miércoles, 7 de enero de 2009
El día de hoy aparace negro en el calendario, pero eso no significa que sea un mal día.
domingo, 4 de enero de 2009
Cabalgata de Reyes
viernes, 2 de enero de 2009
En realidad el primer día del año es el día dos.
Hoy es el primer día del año, porque en realidad el día uno no existe, el día uno lo paso durmiendo o semiinconsciente por la resaca, es un día que no existe, que no se vive.
Me gusta empezar el año más tarde que el resto del mundo, es divertido pasar de la noche del 31 a la mañana del día dos, todo lo que ocurre en ese lapso de tiempo es como un sueño demasiado real, como un fragmento de un cuento que nunca se publicará. Nunca recordarás en una charla con tus amigos que hiciste el primer día de cualquier año.
Hoy mis padres cumplen 27 años de casados, yo llevo 26 celebrando con ellos su aniversario. Dentro de 27 años yo tendré 53, pero no celebraré el 27 aniversario con nadie. Ellos no llegan a los cincuenta, nunca los alcanzaré.
No me gustan los días de fiesta, pero me encantan los aniversarios y las pequeñas fechas señaladas.